viernes, 29 de febrero de 2008

NUEVO ESTATUTO POLITICO INSTRUCTORES SSK 2008

INSTRUCTORES.

CONDICIONES

A* MORALES: Requisito indispensable, conducta acorde a su jerarquía, Transparente.

B * FÌSICAS: Mantener el entrenamiento en forma permanente como ejemplo para sus alumnos.

C * INTELECTUALES: Conocimiento profundo teórico de la escuela, orígenes, desarrollo, etc.Requisito: Realizar todos los CURSILLOS DE CAPACITACIÒN. Serán puntualizados para futuros exámenes.

NORMAS

FILIALES: Se elimina la Filial única por ciudad, coexistiendo todas las Filiales autorizadas por la dirección de la Escuela, con la certificación correspondiente.

El instructor de la Filial deberá ser alumno regular del Doyo Central, eso implica: Asistencia como mínimo para los instructores de la Ciudad de Córdoba: una clase semanal; para los de la Provincia de Córdoba: una clase mensual, dos clases anuales màs los cursillos de actualización para los instructores de otras provincias. Llevar mensualmente al Doyo Central los informes correspondientes. La habilitación de cada Filial dependerá de que el instructor se mantenga al dìa con su certificación.

SUCURSALES: El instructor de la sucursal tiene las misma condiciones que el instructor de las Filiales, sòlo que las clases deben cumplirse en la Filial de la cual dependen.

ANEXOS: Ídem sucursales, pero los deberes son con las modalidades anteriores. Obligaciones con la sucursal de la cual dependen.

En el caso de no cumplirse estos requisitos los instructores serán:

a- primero recibirán un llamado de atención.

b- De comprobarse la reiteración de la falta, recibirán por parte del Director la suspensión de su condición de instructor de la Escuela Shin Shu Kan.

c- En tercera oportunidad o en el caso de una falta grave, serán dados de baja en el carácter de instructor y alumno de la Escuela, no pudiendo reincorporarse.

Todos los instructores deben velar por el buen nombre y honorabilidad de Shorin, por lo tanto deberán resguardar el nombre, imagen y proyección de la misma Escuela. Desde el uso correcto del Karategui, conducta, manteniendo las normas dentro y fuera del Doyo, de los alumnos e instructores a su cargo.

Fichaje correcto de sus alumnos, mantenimiento de los tiempos mínimos para cada examen, evaluaciones despersonalizadas y tratando de ser realmente imparciales en las mismas.

Colaborar en forma totalmente desinteresada en la difusión de este Arte Marcial, sentir propios sus objetivos, fines y caminos.

Mantener con sinceridad el contacto con su Sensei.

Se realizarán para todos los instructores DOS CURSILLOS anuales de capacitación docente, teóricos y prácticos. A fin de ir dando progreso no sòlo físico sino tambièn teórico filosófico y práctico. Se van a realizar las evaluaciones correspondientes al finalizar los mismos, y serán individuales.

Exámenes para Danes o postulantes a Danes:

Los instructores deberán elevar al Doyo Central con anticipación de tres meses la nomina de los postulantes, deberán elevar adjunto todo su currículo: fecha, comienzo de práctica, fecha del último examen, datos personales, etc.

Luego de evaluar todos los datos requeridos por esta Central, los instructores recibirán una circular, fecha de examen, observaciones (si alguno es rechazado por no estar en las condiciones requeridas anteriormente).los exámenes serán tomados en los turnos regulares, fijados en el calendario serán evaluados en forma práctica y teórica.

Si se aprobara dicho examen, los postulantes recièn abonarán la tasa de examen correspondiente.

Si alguno de los alumnos quisiera el diploma de Sensei Shinzato, deberá hablar con Sensei González Ceballos. No podrán usar la nueva categoría sin haber realizado y regularizado su examen (tasa y toda inscripción, diploma y carné. El mismo serà entregado junto al diploma correspondiente, sin tener que abonar nada suplementario. Dichas constancias serán entregadas por Doyo Central al titular de cada Filial.

Categoría 5º Dan: optativo el diploma de Brasil y Japón

Categoría 6º Dan en adelante, obligatorio diploma de Brasil y Japón.

Nota: sobre las incorporaciones de Danes de otras Escuelas, cada instructor deberá solicitar al postulante todos los datos que estàn en la planilla de incorporación y deberán enviarlo al Doyo Central para su resolución, deberán agregar el concepto personal, éste es de vital importancia, pues nadie mejor que cada instructor para el resguardo de la Familia.

“CADA DOYO, FILIAL, SUCURSAL, ANEXO”: Deberá realizar en el transcurso del año una obra con sentido social, tratando de realizar verdaderamente acción social.

A los efectos de unificar criterios técnicos y organizativos, las filiales que deseen organizar cursos de actualización, deberán elevar un pedido por escrito al Doyo Central, quien enviara los instructores capacitados y autorizados para la realización de los seminarios técnicos.

Categorías

Kyus: ( mayores de 13 años) – Tiempo de categorías

NOVICIO KYU BLANCO 6 MESES (Mínimo)

CELESTE KYU 6 MESES

AMARILLO KYU 1 AÑO

NARANJA KYU 6 MESES

VERDE KYU 1 AÑO

AZUL KYU 1 AÑO

MARRÓN KYU 1 AÑO

NOTA: Dado el caso de un alumno en carácter “Técnica sobresaliente”, alumno ejemplar, exámen sobresaliente, el caso de que el instructor quisiera premiar al mismo, se lo calificará en el respectivo exámen con 8 SOBRESALIENTE. En este caso se le permite rendir en el turno siguiente. Nunca doble categoría.

Para 1° Dan como mínimo 17 años de edad, en carácter de excepción se puede otorgar a los 15 años, debiendo revalidar luego de los mínimos.